Transparencia | Concejales, directivos y eventuales
MARIA PAZ NUÑEZ MARTI
PORTAVOZ
MÁS MADRID MORATALAZ
Información económica y retributiva
Retribución | Año | Observaciones |
---|---|---|
931,89 € | 2023 | mensuales |
Perfil profesional
Fecha de actualización: 04/06/2020 12:45:00
Titulación oficial | Centro de expedición | Año de inicio | Año de fin |
---|---|---|---|
doctora arquitecta | Escuela técnica superior de Arquitectura de Madrid. UPM | 2011 | 2015 |
Arquitecta | Escuela técnica superior de Arquitectura de Madrid. UPM | 1989 | 1998 |
Técnico especialista en asentamientos humanos precarios | Instituto Cooperación en Habitabilidad básica. UPM | 2004 | 2005 |
Técnico Especialista en Restauración y Rehabilitación de Edificios Antiguos | Escuela Universitaria de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. UPM | 1999 | 2000 |
Nombre del curso | Nombre del centro | Año de inicio | Año de fin |
---|---|---|---|
Curso de Adaptación pedagógica (CAP) | Instituto Ciencias de la Educación. UCM | 2001 | 2003 |
Idioma | Nivel |
---|---|
Inglés | B - Usuario intermedio |
portugués | B - Usuario intermedio |
Carrera profesional
Cuerpo o escala de la administración | Año de ingreso | Grado de consolidación | Puesto de desempeño | Administración | Año de inicio | Año de fin |
---|---|---|---|---|---|---|
Personal docente investigador | 2002 | Profesor Asociado Dpto. Arquitectura. UAH | autonomica | 2002 | 2020 | |
Personal docente investigador | 2002 | Asesora Técnica. Comisionado Cañada Real | autonomica | 2016 | 2019 |
Cargo/Actividad | Empresa/ONG | Año de inicio | Año de fin |
---|---|---|---|
Arquitecto por cuenta propia | 1998 | 2020 | |
Profesora bachillerato | Colegio Cardenal Spinola | 1998 | 1999 |
Profesora bachillerato | Colegio Santa Ana | 2001 | 2002 |
Publicaciones relevantes
- Proyectos aplicados a la Cooperación para el desarrollo. IV Jornada COOPUAH. COOPUAH Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 2018 / 149 p. ISBN 978-84-09-00105-7. - Acciones transversales en arquitectura y cooperación al desarrollo. ArCaDia, 2014 / 644 p. ISBN: 978-84-617-2817-6 Paz Núñez Martí y Roberto Goycoolea Prado - Construcción Social del Hábitat: una ApS con otro enfoque. Proyectos aplicados a la Cooperación para el desarrollo. COOPUAH Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 2018 / p. 78-81 ISBN 978-84-09-00105-7 - Sistema integral de saneamento ecológico para situaciones de emergência em zonas no excavables o inundables. Proyectos aplicados a la Cooperación para el desarrollo. COOPUAH Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 2018 / p. 140-143 ISBN 978-84-09-00105-7 - Prólogo. Hacia una evaluación efectiva de la habitabilidad Evaluación de la habitabilidad en las ciudades contemporáneas. María Teresa Torres Pérez (ed.) Facultad de Arquitectura, U. Autónoma de Yucatán, Mérida, México. - Angola. Time Frames: Conservation Policies for Twentieth-Century Architectural Heritage Massimo Visone and Ugo Carughi (Ed.) Routledge [Taylor & Francis Group], New York, 2017 / ISBN 978-1-47-248929-6 (hbk) / 978-1-31-526986-3 (ebk) - De meta a objetivo. La nueva mirada de la habitabilidad [básica] en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos del Desarrollo Sostenible. Una mirada crítica desde la Universidad y la Cooperación al Desarrollo. Servicio de Publicaciones Universidad de Alcalá, 2017. ISBN 978-84-16978-36-6 - Construcción social del Hábitat. Introducción a la asignatura. Saneamiento ecológico. Prácticas de investigación aplicadas a contextos de desarrollo y emergencia. COOPUAH, Universidad de Alcalá, 2016 / p. 132-141 ISBN 978-84-608-7124-8 - Hábitat y territorio COOPUAH, acciones en investigación aplicada a la Cooperación para el Desarrollo: pasado, presente y futuro Consuelo Giménez Pardo y Luis Rebollo Ferreiro (Ed.) Universidad de Alcalá, Servicio de publicaciones, 2015 / p. 91-112 ISSBN 978-84-16133-54-3 - Aprendiendo de la arquitectura moderna angoleña. Un patrimonio (casi) olvidado... España Creativa. Cap. 32. Universidad Rey Juan Carlos I, Madrid - Discovering the Angolan modernity. ILHA DE SÃO JORGE – 2014 Venice Architecture Biennale: Absorbing Modernity: 1914-2014 Ana Vaz, Stefano Serventi y Paula Nascimiento (Ed.) Beyond Entrophy Editions, Londres, UK 07782874 Not-for profit Limited Company Registered in England and Wales - Arquitectura, universidad y cooperación. Acciones transversales en arquitectura y cooperación al desarrollo. ArCaDia, 2014 / ISBN: 978-84-617-2817-6 / p. 14-19 - Investigación multidisciplinar aplicada a la cooperación al desarrollo: soluciones de saneamiento integral en zonas no excavables o inundables en asentamientos de emergencia. Acciones transversales en arquitectura y cooperación al desarrollo. ArCaDia, 2014 / ISBN: 978-84-617-2817-6 - III Jornadas de Arquitectura y Cooperación. Acciones transversales. COOPUAH. Alcalá de Henares. 2014 / 100 p. / ISBN 978-84-617-2817-6 - La modernidad ignorada. Arquitectura moderna de Luanda. Fundación General de la Universidad de Alcalá, 2011 / p. 251 Edición bilingüe castellano-portugués. ISBN: 978-84-88754-44-8 - Catálogo y Plan de Recuperación de los Chozones y Parideras Sabineras en el Parque Natural del Alto Tajo. Guadalajara. Madrid. 2006 / 450 p. ISBN 84-689-6318-6 - Los Pajares de la Olmeda de Cobeta. Estudio Etnológico y su repercusión arquitectónica. Madrid. 2006. (97 pág.) ISBN 84-689-6321-6 - Manual didáctico de autoconstrucción para proyectos de habitabilidad básica. Berit-ONG Madrid. 2006. (57 pág.) ISBN 84-689-6320-8 - Los convenios interuniversitarios para la cooperación al desarrollo entre Escuelas Técnicas y Superiores de arquitectura entre España y África. Ref. EA2005-0241 Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. 2005 / 225 p. ISBN 84-689-6319-4.
Actividad docente
Profesora invitada por distintas universidades nacionales tales como Politécnica de Barcelona, Valencia, Alicante, La Coruña, Sevilla e internacionales en America Latina (Universidad del Bio Bio y Valparaiso -Chile-, Universidad de Guerrero -México-) y Africa (Universidad Agostinho Neto -Angola- y Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial)
(*) La información publicada está sujeta a la corrección de las erratas que se puedan detectar