Transparencia | Concejales, directivos y eventuales
ROSA CUENCA ALVAREZ
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MADRID SALUD
Perfil profesional
Fecha de actualización: 08/01/2019 11:07:00
Titulación oficial | Centro de expedición | Año de inicio | Año de fin |
---|---|---|---|
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología | Universidad Complutense de Madrid | 1977 | 1982 |
Nombre del curso | Nombre del centro | Año de inicio | Año de fin |
---|---|---|---|
Agentes del Cambio | Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid | 2016 | 2016 |
Seguridad y Salud en Prevención de Riesgos Laborales | Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid | 2015 | 2015 |
Dirección de Reuniones | Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid | 2013 | 2013 |
Técnicas de Argumentación y Comunicación Oral | Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid | 2012 | 2012 |
Idioma | Nivel |
---|---|
Inglés | B - Usuario intermedio |
Francés | A - Usuario básico |
Carrera profesional
Cuerpo o escala de la administración | Año de ingreso | Grado de consolidación | Puesto de desempeño | Administración | Año de inicio | Año de fin |
---|---|---|---|---|---|---|
1989 | 30 | Técnico Superior de Prevención | general | 1989 | 2005 | |
1989 | 30 | Jefa del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayto. de Madrid y sus OOAA | local | 2008 | 2010 | |
1989 | 30 | Subdirectora General de Prevención de Riesgos Laborales | local | 2010 | ||
1989 | 30 | Jefa Coordinadora de los Servicios de Prevención CSIC | general | 2005 | 2008 |
Publicaciones relevantes
Participación en las siguientes publicaciones: Psicosociología del Trabajo. INSHT. Psicosociología del Trabajo. Guía del Monitor. INSHT Introducción a la prevención de riesgos de origen psicosocial. I.N.S.H.T. La información y la comunicación como actuación preventiva. INSHT. Manual para la Evaluación y Prevención de Riesgos Ergonómicos y Psicosociales. INSHT- IBV- Fundación Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel intermedio. INSHT.-TGSS. Curso de Técnico Superior de Riesgos Laborales. INSHT-TGSS(16/06/2022)
Actividad docente
Participación en las siguientes actividades formativas: Psicosociología de Prevención de Riesgos Laborales. Metodología para la evaluación de los factores psicosociales. La comunicación interpersonal como técnica de formadción en prevención de Riesgos Laborales. El factor humano en los análisis de Seguridad. Entorno psicosocial. Estrés Laboral: Metodología de evaluación: mobbing, burnout. Curso Selectivo de Formación para Opositores de la Escala de Titutlados Superiores del INSHT. Actividades docentes en diversos Masters de Seguridad y Salud organizados y coordinados por distintas Universidades Públicas, así como por la Administración General.
Otra información
Miembro del Comité de Dirección del Organismo Autónomo Madrid Salud. Participación y Asesoramiento Técnico de la tercera edición de la 'Enciclopedia de la OIT en su versión española'. Participación en la traducción y asesoramiento técnico de la versión española de la publicación de la OIT 'Ergonomic Checkpoints'. Asesora Técnica en el video divulgativo 'Mujer y Condiciones de Trabajo'. Diseño y coordinación del video divulgativo Los factores psicosociales en el trabajo y su relación con la salud. Diseño y coordinación del video divulgativo 'La comunicación interpersonal'. Ponente en diversas Mesas Redondas de Congresos Nacionales e Internacionales. Coordinación de actividades formativas dirigidas a trabajadores, delegados de prevención, trabajadores designados para realizar funciones preventivas de nivel básico y formación de expertos.
(*) La información publicada está sujeta a la corrección de las erratas que se puedan detectar