Transparencia | Concejales, directivos y eventuales
JESUS PERUCHA CID
CONSEJERO/A TÉCNICO/A
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INVENTARIO Y VALORACIONES ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD
Perfil profesional
Fecha de actualización: 14/10/2025 14:12:00
| Titulación oficial | Centro de expedición | Año de inicio | Año de fin |
|---|---|---|---|
| Arquitecto Superior | Universidad Politécnica de Madrid | 1992 | 1999 |
| Diploma Estudios Avanzados en Derecho | Facultad Derecho UNED | 2003 | 2005 |
| Nombre del curso | Nombre del centro | Año de inicio | Año de fin |
|---|---|---|---|
| La nueva Ley General Tributaria | Instituto de Estudios Fiscales de Valencia | 2004 | 2004 |
| Calidad de los servicios y atención al ciudadano | Ministerio de Economía y Hacienda | 2006 | 2006 |
| Fiscalidad inmobiliaria | Instituto de Estudios Fiscales de Madrid | 2007 | 2007 |
| Inteligencia artificial aplicada a la valoración | Ministerio de Hacienda | 2008 | 2008 |
| Habilidades directivas | Ministerio de Hacienda | 2008 | 2008 |
| Inspección Catastral y Procedimiento Sancionador | Ministerio de Hacienda | 2011 | 2011 |
| Novedades legislativas y jurisprudenciales | Ministerio de Hacienda | 2015 | 2015 |
| Inglés online nivel 8 (B1+upper intermediate plus) | Instituto Nacional de Administración Pública | 2016 | 2016 |
| Valor de referencia y usos fiscales | Ministerio de Hacienda | 2021 | 2021 |
| Coordinación de la información territorial | Ayuntamiento de Madrid | 2023 | 2023 |
| Derecho urbanístico: Urbanismo y Legislación Aplicable | Ayuntamiento de Madrid | 2024 | 2024 |
| Idioma | Nivel |
|---|---|
| Inglés | B - Usuario intermedio |
Carrera profesional
| Cuerpo o escala de la administración | Año de ingreso | Grado de consolidación | Puesto de desempeño | Administración | Año de inicio | Año de fin |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Cuerpo Arquitectos de Hacienda | 2002 | 29 | Consejero Técnico. N29. | Ayuntamiento de Madrid | 2023 | |
| Cuerpo Arquitectos de Hacienda | 2002 | 29 | Jefe Departamento Inventario Suelo | Ayuntamiento de Madrid | 2021 | 2022 |
| Cuerpo Arquitectos de Hacienda | 2002 | 29 | Jefe de Área de Catastro | Administración General del Estado | 2019 | 2021 |
| Cuerpo Arquitectos de Hacienda | 2002 | 29 | Jefe de Área de Inspección | Administración General del Estado | 2007 | 2019 |
| Cuerpo Arquitectos de Hacienda | 2002 | 29 | Inspector Adscrito | Administración General del Estado | 2005 | 2007 |
| Cuerpo Arquitectos de Hacienda | 2002 | 29 | Técnico Superior Inspección | Administración General del Estado | 2002 | 2005 |
| Cargo/Actividad | Empresa/ONG | Año de inicio | Año de fin |
|---|---|---|---|
| Jefe Obra | Empresa Constructora | 1999 | 2002 |
Publicaciones relevantes
2005 - Elaboración del Trabajo para periodo de Investigación de Doctorado (DEA) titulado: "La Influencia del Urbanismo en el desarrollo de la ciudad: Síntesis de un proceso social y formalmente evolutivo, legalmente complejo y económicamente ventajoso"
2011 - Publicación del artículo. "El origen obligado de un sistema de valoración: la aparición de un mercado de suelo" en la edición conmemorativa del libro "105 años del cuerpo de arquitectos de la hacienda pública (1906-2011)".
Actividad docente
Participación en órganos de selección y tribunales de oposición (2020-22).
Profesor Curso selectivo de formación del Cuerpo de Arquitectos de Hacienda, Ingenieros de Montes de Hacienda y Superior Gestión Catastral en el Instituto de Estudios Fiscales impartiendo diversas materias (2018-2022).
Ponente en cursos de formación impartidos a las Gerencias Regionales del Catastro en materia de gestión y valoración (2018-2022).
Distinciones y otros méritos
Seleccionado para los Premios "Emilio Larrodera" de prácticas de urbanismo convocados por la Fundación COAM (1996).
Otra información
Ejerciendo funciones como Tesorero de la Asociación Profesional de Arquitectos de Hacienda durante 2012-2016.
Ejerciendo funciones como Secretario de FEDECA, Federación de Cuerpos Superiores del Estado, durante 2016-2022.
(*) La información publicada está sujeta a la corrección de las erratas que se puedan detectar