Transparencia | Concejales, directivos y eventuales

FRANCISCO JOSE MARIN PERELLON

JEFE/A DE DEPARTAMENTO

UNIDAD DE IMPRENTA MUNICIPAL ARTES DEL LIBRO ÁREA DE GOBIERNO DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE



Perfil profesional

Fecha de actualización: 17/09/2025 08:08:00

Formación académica
Titulación oficial Centro de expedición Año de inicio Año de fin
Licenciado en Filosofía y Letras, división de Geografía e Historia Universidad Autónoma de Madrid 1981 1986
Grado de licenciado en Filosofía y Letras, división de Geografía e Historia. Universidad Autónoma de Madrid 1986 1988
Grado de doctor en Filosofía y Letras, división de Geografía e Historia Universidad Autónoma de Madrid 1988 2004
Idiomas
Idioma Nivel
Francés C - Usuario competente

Carrera profesional

En el ámbito público
Cuerpo o escala de la administración Año de ingreso Grado de consolidación Puesto de desempeño Administración Año de inicio Año de fin
Archiveros y Bibliotecarios 2011 23 Jefe de división B.P.M. Francisco Ayala Ayuntamiento de Madrid 2011 2016
Archiveros y Bibliotecarios 2016 24 Director de B.P.M. Mario Vargas Llosa Ayuntamiento de Madrid 2016 2016
Archiveros y Bibliotecarios 2016 26 Director de la imprenta Municipal.Artes del Libro Ayuntamiento de Madrid 2016 2025
Técnico Superior de Archivos, Bibliotecas y Museos 2025 28 Director de la Imprenta Municipal Artes del Libro. Ayuntamiento de Madrid 2025 2025

Publicaciones relevantes

1992 - ANA DUPLÁ DEL MORAL, FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, TERESA BARATECH ZALAMA, CÉSAR PALOMINO TOSSAS Y ÁNGELES MONTES ZUBADI, Madrid en el Archivo Histórico de Protocolos (y Guía del Archivo). Madrid: Comunidad de Madrid, 1992.

1998 - ANTONIO FERNÁNDEZ UGALDE, FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, PILAR MENA MUÑOZ Y ELENA SERRANO HERRERO, Las murallas de Madrid. Arqueología medieval urbana. Madrid: Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural, 1998.

2002 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN Y JAVIER ORTEGA VIDAL, Dieciséis documentos de Pedro Texeira Albernaz en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid. Madrid, Comunidad de Madrid y Obra Social Caja Madrid, 2002.

2003 - PILAR MENA MUÑOZ Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN (COORD.), Arqueología Medieval Urbana. Las Murallas de Madrid. Madrid, Comunidad de Madrid y ed. Doce Calles, 2003.

2003 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN Y JAVIER ORTEGA VIDAL, Documentos sobre el Palacio de la Zarzuela en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid. Madrid, Comunidad de Madrid y Obra Social Caja Madrid, 2003.

2003 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN Y JAVIER ORTEGA VIDAL (dirs.), La Forma de la Villa de Madrid: soporte gráfico para la información histórica de la ciudad. Madrid, Comunidad de Madrid y Fundación Caja Madrid, 2003 y 2005.

2005 - MARÍA DEL CARMEN CAYETANO MARTÍN, FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, TERESA PRIETO Y JUAN CARLOS ZOFÍO, Libro de Noticias particulares, así de Nacimientos de Príncipes como entrada de Reyes. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2005.

2008 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN Y JOSÉ LUIS SANCHO, Estudio preliminar [a la obra de Juan Francisco González Madrid dividido en ocho cuarteles]. Madrid: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, 2008.

2008 - JAVIER ORTEGA VIDAL, ÁNGEL MARTÍNEZ DÍAZ Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, Entre los Puentes del Rey y de Segovia. Secuencias gráficas del río Manzanares desde el siglo XVI al XX. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2008.

2009 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN Y JAVIER ORTEGA VIDAL, CON LA COLABORACIÓN DE DANIEL ARAGONESES, El Canal Real de Manzanares. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2009.

2011 - CONCEPCIÓN CAMARERO BULLÓN Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, La Planimetría de Madrid en el siglo XIX: levantamientos topográficos del Instituto Geográfico Nacional. Madrid: Ministerio de Fomento, 2011.

2018 - JAVIER ORTEGA VIDAL, JOSÉ LUIS SANCHO Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, Ventura Rodríguez y el poder del dibujo. Madrid: Comunidad de Madrid, 2018.

1987 - "Las murallas árabes de Madrid", en Actas del Segundo Congreso de Arqueología Medieval Española, Madrid: Comunidad de Madrid, 1987, pp. 743-754.

1988 - "Madrid: ¿una ciudad para el rey?", en EQUIPO MADRID, Carlos III, Madrid y la Ilustración. El fracaso de un proyecto reformista. Madrid: Siglo XXI, 1988, pp. 125-151.

1988 - "Notas sobre los precedentes históricos del Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid", en Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid, 1988, pp. 1-14.

1989 - "La Planimetría General de Madrid y la Regalía de Aposento", en La Planimetría Ge¬neral de Madrid, Madrid: Tabapress, 1989, pp. 81-111, publicado también en ANTONIO LÓPEZ GÓMEZ, CONCEPCIÓN CAMARERO BULLÓN Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, Estudios sobre la Planimetría General de Madrid. Madrid: Tabapress, 1989.

1990 - "Fuentes documentales para la Historia urbana de Madrid en la Edad Moderna", en Actas del congreso de Fuentes documentales para la historia de Madrid. Madrid: Comunidad de Madrid, 1990, pp. 175-181.

1992 - "Introducción al Tratado de los quatro elementos, origen y nacimiento de las aguas y fuentes de Madrid y sus viages de aguas subterráneos, de Juan Claudio Aznar de Polanco, de 1727. Madrid, 1992, s.p.

1996 - "Introducción. Imágenes de la ciudad: problemas de método en una obra gráfica", en VIRGILIO PINTO Y SANTOS MADRAZO, Madrid, Atlas Histórico de la Ciudad, siglos IX-XIX. Madrid: ed. Lunwerg y Fundación Caja Madrid, 1996, p. 15.

1996 - "El Madrid Medieval, desde el siglo IX hasta 1535", en VIRGILIO PINTO Y SANTOS MADRAZO, Madrid, Atlas Histórico de la Ciudad, siglos IX-XIX. Madrid: ed. Lunwerg y Fundación Caja Madrid, 1996, pp. 18-31.

1996 - "La configuración de centro y periferia", en VIRGILIO PINTO Y SANTOS MADRAZO, Madrid, Atlas Histórico de la Ciudad, siglos IX-XIX. Madrid: ed. Lunwerg y Fundación Caja Madrid, 1996, pp. 88-93.

1996 - "La morfología del casco en la Edad Moderna, ejes y plazas", en VIRGILIO PINTO Y SANTOS MADRAZO, Madrid, Atlas Histórico de la Ciudad, siglos IX-XIX. Madrid: ed. Lunwerg y Fundación Caja Madrid, 1996, pp. 94-103.

1996 - "Propiedad y precio del suelo en el Antiguo Régimen", en VIRGILIO PINTO Y SANTOS MADRAZO, Madrid, Atlas Histórico de la Ciudad, siglos IX-XIX. Madrid: ed. Lunwerg y Fundación Caja Madrid, 1996, pp. 112-117.

2000 - ¿Planimetría General de Madrid y Visita General de Casas, 1750-1751", en Catastro, nº. 39 (julio de 2000), pp. 87-114.

2006 - ¿Legislación sobre Regalía de Aposento. I, 1371-1551¿, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, T. XLVI (2006), pp. 51-70.

2006 - ¿Certezas e incertidumbres del primer plano de Madrid¿, Ilustración de Madrid, nº. 1 (otoño, 2006) pp. 91-96.

2007 - ¿El Chalmandrier, geometría e historia de la Villa de Madrid¿, Ilustración de Madrid, nº. 3 (primavera, 2007) pp. 93-96.

2007 - ¿El Espinosa o Plano Topográphico de la Villa y Corte de Madrid¿, Ilustración de Madrid, nº. 4 (verano, 2007) pp. 91-96.

2007 - ¿Nicolás de Fer y sus dos planos de Madrid¿, Ilustración de Madrid, nº. 5 (otoño, 2007) pp. 91-96.

2007 - ¿El López, o Plano Geométrico de Madrid¿, Ilustración de Madrid, nº. 6 (invierno, 2007-2008) pp. 91-96.

2008 - ¿Juan López y Villa de Madrid: planos de 1812, 1825 y 1835¿, Ilustración de Madrid, nº. 7 (primavera, 2008) pp. 93-96.

2008 - ¿El magnífico Plano de Madrid de Francisco Coello (1848)¿, Ilustración de Madrid, nº. 8 (verano, 2008) pp. 93-96.

2008 - ¿La Ville de Madrid et ses environs, de José Carlos María Bentabole¿, Ilustración de Madrid, nº. 9 (otoño, 2008) pp. 93-96.

2008 - ¿Plano del Ensanche, de Carlos María de Castro¿, Ilustración de Madrid, nº. 10 (invierno, 2008-2009) pp. 93-96.

2009 - ¿Juegos y espectáculos para nobles y cortesanos¿, Ilustración de Madrid, nº. 12 (verano, 2009) pp. 9-14.

2009 - ¿Plano de Madrid, del Banco Hispanoamericano¿, Ilustración de Madrid, nº. 12 (verano, 2009) pp. 93-96.

2009 - ¿El plano parcelario de Carlos Ibáñez e Ibáñez de Íbero¿, Ilustración de Madrid, nº. 11 (primavera, 2009) pp. 93-96.

2009 - ¿Plano oficial de la candidatura olímpica¿, Ilustración de Madrid, nº. 13 (otoño, 2009) pp. 95-96.

2009 - ¿Plano de turismo, de Luciano Delage Villegas¿, Ilustración de Madrid, nº. 14 (invierno, 2009-2010) pp. 95-96.

2010 - ¿Plano de Madrid y pueblos colindantes, de Facundo Cañada¿, Ilustración de Madrid, nº. 15 (primavera, 2010) pp. 93-96.

2010 - ¿La Puerta del Sol a lo largo de cuatro siglos¿, Ilustración de Madrid, nº. 16 (verano, 2010) pp. 93-96.

2010 - ¿Aguas arriba del puente de Segovia: puentes del Manzanares en el distrito de Moncloa-Aravaca¿, Ilustración de Madrid, nº. 17 (otoño, 2010) pp. 31-32.

2010 - ¿De Pelayos de la Presa a la catedral de Murcia: sillería de coro de Santa María la Real de Valdeiglesias¿, Ilustración de Madrid, nº. 17 (otoño, 2010) pp. 75-79.

2010 - ¿Guías urbanas del siglo XIX: Plano de Madrid de José Pilar Morales, de 1866¿, Ilustración de Madrid, nº. 17 (otoño, 2010) pp. 93-96.

2010 - ¿Proyectado por el marqués de Cubas: panteón de Fernán Núñez, en parque público¿, Ilustración de Madrid, nº. 18 (invierno, 2010-2011), pp. 23-26.

2010 - ¿Única fortificación medieval, en el término municipal: desde el siglo XIV, el castillo de La Alameda, en Barajas¿, Ilustración de Madrid, nº. 18 (invierno, 2010-2011), pp. 21-22.

2010 - ¿Instrumento de la urbanización del extrarradio: Plano de Madrid y su término municipal, de Núñez Granés¿, Ilustración de Madrid, nº. 18 (invierno, 2010-2011), pp. 95-96.

2011 - ¿Territorio e historia rural del Distrito: Ciudad Lineal, antes de Ciudad Lineal¿, Ilustración de Madrid, nº. 19 (primavera, 2011) pp. 27-28.

2011 - ¿A propósito de una conmemoración: las Reales Cédulas del asentamiento de la Corte en Madrid, de mayo de 1561¿, Libros de la Corte, nº. 3 (2011), pp. 18-20.

2011 - ¿La Villa y Corte vista desde Nuremberg: Planta exacta de Madrid, de Juan Bautista Homann¿, Ilustración de Madrid, nº. 19 (primavera, 2011) pp. 95-96.

2011 - ¿De ronda exterior a vía del Ensanche: antecedentes históricos de la calle de Serrano¿, Ilustración de Madrid, nº. 20 (verano, 2011) pp. 5-8.

2011 - ¿Villa y Corte versus ciudad: antecedentes históricos de la Catedral de Madrid¿, Ilustración de Madrid, nº. 20 (verano, 2011) pp. 71-72.

2011 - ¿La Villa y Corte vista desde Augsburgo: Mantua Carpetanorum, de Matthäus Seutter¿, Ilustración de Madrid, nº. 20 (verano, 2011) pp. 95-96.

2011 - ¿Canales, obras hidráulicas y proyectos de navegación fluvial: reconciliación del Manzanares con la ciudad de Madrid¿, Ilustración de Madrid, nº. 21 (otoño, 2011) pp. 23-26.

2011 - ¿De plagios, planos y vistas urbanas: Nueva Mantua Carpetanorum, de Pieter van den Berge¿, Ilustración de Madrid, nº. 21 (otoño, 2011) pp. 95-96.

2011 - ¿Primera copia del plano de Pedro Texeira: Mantua Carpetanorum, de Gregorio Fosman y Medina¿, Ilustración de Madrid, nº. 22 (invierno, 2011-2012) pp. 93-96.

2012 - ¿Una mixtificación más de la cartografía francesa: Ambroise Tardieu, plano de Madrid y de sus circanías¿, Ilustración de Madrid, nº. 23 (primavera, 2012) pp. 95-96.

2012 - ¿Guías comerciales y urbanas: plano de Madrid El Firmamento¿, Ilustración de Madrid, nº. 24 (verano, 2012) pp. 79-80.

2012 - ¿Cartografía turística: plano y guía sumaria del Madrid de la República¿, Ilustración de Madrid, nº. 25 (otoño, 2012) pp. 79-80.

2012 - ¿Ejemplo de cartografía oficial: plano de la Villa del Ayuntamiento de Madrid¿, Ilustración de Madrid, nº. 26 (invierno, 2012-2013) pp. 79-80.

2012 - ¿La historia del castillo de La Alameda¿, en FERNANDO SÁEZ LARA (COORD.), El castillo de La Alameda. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, Área de Gobierno de Las Artes, 2012, pp. 39-74.

2012 - ¿El lucrativo negocio del robo de suelo público en el Madrid del Antiguo Régimen¿, en JAVIER HERNANDO ORTEGO, JOSÉ MIGUEL LÓPEZ GARCÍA Y JOSÉ ANTOLÍN NIETO SÁNCHEZ (ED.), La Historia como arma de reflexión. Estudios en homenaje al profesor Santos Madrazo. Madrid: UAM ediciones, 2012, pp, 51-60.

1989 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, JOSÉ LUIS DE LOS REYES LEOZ, JOSÉ LUIS GALÁN CABILLA, Y RAFAEL MÉNDEZ SASTRE, "Informe sobre la casa de los Condes de Paredes", en CONCURSO de Arquitectura del Museo de San Isidro y otros solares incluidos en el recinto amurallado de Madrid del siglo XII. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos, Comunidad de Madrid, Empresa Municipal de la Vivienda, 1989.

1990 - OLGA VALLESPÍN, ELENA SERRANO HERRERO, MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ MARCOS Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, "Excavaciones en el solar "Casa de San Isidro", en MADRID del siglo IX al XI, Madrid: Comunidad de Madrid, 1990, pp. 287-296.

1991 - JOSÉ JURADO SÁNCHEZ, FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, JOSÉ LUIS DE LOS REYES LEOZ Y MARÍA JOSÉ DEL RÍO BARREDO, "Espacio urbano y propaganda política: Las ceremonias públicas de la monarquía y Nuestra Señora de Atocha", en Madrid en la Edad Moderna. Espacio, sociedad y cultura. Madrid, Universidad Autónoma de Madrid y Casa de Velázquez, 1991, pp. 219-262.

1994 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN Y RAFAEL MÁS HERNÁNDEZ, Madrid, en Atlas Histórico de ciudades europeas. Península Ibérica. Barcelona: Centre de Cultura Contemporania y Salvat editores, 1994, pp. 30-61.

1999 - ANTONIO FERNÁNDEZ UGALDE, FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, PILAR MENA MUÑOZ, MAR TORRA PÉREZ Y ALFONSO VIGIL-ESCALERA, ¿Santa María Real de la Almudena (Madrid). 130 años después de su derribo vuelve a ser noticia¿, Revista de Arqueología, año XX, nº. 213 (1999), pp. 58-62.

1999 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, PILAR MENA MUÑOZ Y JAVIER ORTEGA VIDAL, ¿El Madrid Islámico desaparece. Excavación arqueológica junto a la Catedral de la Almudena y el Palacio Real¿, Revista de Arqueología, año XX, nº. 219 (1999), pp. 62-64.

1999 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, PILAR MENA MUÑOZ, ALFONSO VIGIL-ESCALERA, GREGORIO IGNACIO YÁÑEZ, ALAIN KERMOVANT Y JAVIER ORTEGA VIDAL, ¿La intervención arqueológica en el Parque de El Retiro (Huerto del Francés)¿, en Manufactura del Buen Retiro. 1760-1808. Catálogo de la exposición realizada en el Museo Arqueológico Nacional entre julio y octubre de 1999. Madrid, 1999, pp. 129-144.

1999 - PILAR MENA MUÑOZ Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, ¿Manufactura del Buen Retiro (1760-1808)¿, en Revista de Arqueología, año XX, nº. 221 (1999), pp. 56-57.

2006 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN Y JAVIER ORTEGA VIDAL, ¿Aproximación a los enigmas del precioso plano de Texeira¿, en Ilustración de Madrid, nº. 2 (invierno, 2006-2007) pp. 91-96.

2006 - JAVIER ORTEGA VIDAL Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, ¿La Maqueta de Madrid de León Gil de Palacio como documento cartográfico¿, en Madrid, 1830: la Maqueta de León Gil de Palacio y su época. Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Municipal de Madrid entre octubre de 2006 y enero de 2007. Madrid, Ayuntamiento de Madrid y Museo Municipal de Madrid, 2006, pp. 12-25.

2008 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN Y JAVIER ORTEGA VIDAL, ¿Tres momentos de la historia de una esquina: el área urbana de la sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid¿, en Catálogo de la exposición sobre la sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. Madrid: Colegio Oficial de aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, 2008, pp. 393-401.

2009 - JAVIER ORTEGA VIDAL Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, ¿Al Este del Prado¿, en PEDRO MOLEÓN (COORD. Y COM.), Isidro Velázquez (1765-1840): arquitecto del Madrid fernandino. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2009, pp. 245-293.

2009 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN Y JAVIER ORTEGA VIDAL ¿El Canal Real de Manzanares¿, en PEDRO MOLEÓN (COORD. Y COM.), Isidro Velázquez (1765-1840): arquitecto del Madrid fernandino. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2009, pp. 228-243.

2011 - FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN Y MARÍA JOSÉ MUÑOZ DE PABLO, ¿El Cuartel del Conde Duque en su entorno urbano. 1623-2009¿, en El cuartel de Conde Duque: de edificio militar a espacio cultural. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2011, pp. 61-75.

2013 - JAVIER ORTEGA VIDAL Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, ¿La conformación del Colegio Imperial de Madrid (1560-1767)¿, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, T. LIII (2013), pp. 135-175.

2018 - JAVIER ORTEGA VIDAL Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, ¿Huellas de Ventura Rodríguez en la ciudad de Madrid (1735-1785)¿, en EXPOSICIÓN SOBRE VENTURA RODRÍGUEZ (2ª., Madrid. 2018), Ventura Rodríguez y Madrid en las Colecciones Municipales. Catálogo de la exposición celebrada en la Sala de Exposiciones de Conde-Duque en 2018. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2018, pp. 73-101.

2018 - JAVIER ORTEGA VIDAL Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, ¿Los dibujos de Ventura Rodríguez en las Colecciones Municipales¿, en EXPOSICIÓN SOBRE VENTURA RODRÍGUEZ (2ª., Madrid. 2018), Ventura Rodríguez y Madrid en las Colecciones Municipales. Catálogo de la exposición celebrada en la Sala de Exposiciones de Conde-Duque en 2018. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2018, pp. 103-217.

2018 - JAVIER ORTEGA VIDAL Y FRANCISCO JOSÉ MARÍN PERELLÓN, ¿Listado de expedientes de edificación informados por Ventura Rodríguez¿, en EXPOSICIÓN SOBRE VENTURA RODRÍGUEZ (2ª., Madrid. 2018), Ventura Rodríguez y Madrid en las Colecciones Municipales. Catálogo de la exposición celebrada en la Sala de Exposiciones de Conde-Duque en 2018. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2018, pp. 219-233.

Distinciones y otros méritos

DISTINCIONES ACADÉMICAS

1994. Premio Extraordinario de Licenciatura correspondiente al curso académico 1988-1989, en la sección de Historia Moderna y Contemporánea, concedido el 26 de abril de 1994.

2008. Premio Extraordinario de Doctorado correspondiente al curso académico 2003-2004, en la sección de Geografía e Historia, concedido el 23 de mayo de 2008.

Otra información

2001. Miembro numerario del Instituto de Estudios Madrileños desde 31 de octubre de 2001.

2015. Académico de la Academia de San Dámaso del Arzobispado de Madrid desde 2015.

(*) La información publicada está sujeta a la corrección de las erratas que se puedan detectar