Transparencia | Concejales, directivos y eventuales

MARIA PILAR SERRANO GARIJO

JEFE/A DEPARTAMENTO

DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO ÁREA DE GOBIERNO DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIA E IGUALDAD



Perfil profesional

Fecha de actualización: 19/07/2017 18:30:00

Formación académica
Titulación oficial Centro de expedición Año de inicio Año de fin
licenciada en medicina universidad complutense de madrid 1971 1977
doctora en medicina universidad complutense de madrid 1990
diplmada en sanidad escuela nacional de sanidad 1998
especialista en geriatria ministerio de educacion y ciencia 1978 1982

Otros estudios

diversos cursos de formación continuada en aspectos relacionados con el puesto de trabajo actual, en especial en temas de evaluación y calidad.

Idiomas
Idioma Nivel
Inglés B - Usuario intermedio
Francés A - Usuario básico

Carrera profesional

En el ámbito público
Cuerpo o escala de la administración Año de ingreso Grado de consolidación Puesto de desempeño Administración Año de inicio Año de fin
1983 jefe de division del centro geriatrico municipal local 1990 2004
1983 médico especialista local 1983 1990

Publicaciones relevantes

Revistas • Serrano P, de Tena-Dávila MC: Criterios de fragilidad en los usuarios del SAD. social. Revista española de Geriatría y Gerontología. 39, 1:9-18. 2004. • M.T. Sancho Castiello, J.J. Yanguas Lezaun, P. Díaz Veiga, P. Rodríguez Rodríguez, M. Pérez Salanova, P. Serrano Garijo, L. Bermejo García, P. Mesa Lampre, J. Gómez Pavón, I. Ruipérez Cantera y B. Gutiérrez. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Un modelo para el diseño de materiales didácticos. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2006; 41(Supl 2):2-16 • Serrano P, Ramírez S: Edad, salud y deterioro de la visión: la disminución visual como síndrome geriátrico INTEGRACIÓN 55, 9-19. 2008 • Serrano Garijo, P. Programas y servicios pro envejecimiento activo y en familia del Ayuntamiento de Madrid. Edición en castellano de la revista internacional Políticas Sociales en Europa. 137-148. 2010 • Serrano P. Atención a mayores vulnerables: el acercamiento a quienes no demandan. Revista Sociedad y Utopía. Nº 41. 299-327. 2013. Libros y monografías • Varios autores y Serrano Garijo P.: Coordinación y diversos capítulos en las publicaciones municipales de 2005 en adelante. Editadas por el ayuntamiento de Madrid. o Centros de Día y Dependencia. Modelos y perspectivas en las grandes ciudades. 2005. o Guía para Familiares de Enfermos de Alzheimer: Querer cuidar, saber hacerlo. 2006. o Guía para la promoción del ejercicio físico en las personas mayores. 2006. o Ejercicio físico para todos los mayores. Moverse es cuidarse. 2006. o Servicios de ayuda a domicilio: la dependencia en casa. 2006 o Claves para una vejez satisfactoria. 2007 o Los mayores y sus vecinos. 2007 o Nuevas tecnologías: mayor servicio al mayor. 2008 o Aislamiento social de personas mayores en el municipio de Madrid: aspectos preventivos y asistenciales. 2008 o Malos tratos a mayores: observa y actúa. 2009 o Buen trato a las personas mayores. 2009 o Autonomía personal: Claves y retos. 2010 o Los mayores y la economía actual. 2011 o Centros jóvenes para los nuevos mayores. 2012 o Informe Técnico de Calidad de los Servicios para Mayores. 2013 o Buenas Prácticas en Centros de Día. 2014. • Programas socioeducativos para vivir y disfrutar de la sexualidad. En Lourdes Bermejo Garcia. Envejecimiento activo y actividades socioeducativas con personas mayores. Ed. Médica Panamericana. 2007 • La coordinación sociosanitaria en atención geronto-geriátrica del ayuntamiento de Madrid. EN: Demetrio Casado y Fernando Fantova “perfeccionamiento de los servicios sociales en España”. Edita Fundación Foessa y Cáritas Española. Madrid 2007 • La enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Detección y cuidados en las personas mayores. Edita: Dirección General de Salud Pública y Alimentación. Madrid 2007. • Varios autores y Serrano Garijo P.: Actividad física y ejercicio en los mayores: hacia un envejecimiento activo. Edita Consejería de Sanidad . 2007. • Varios autores y Serrano Garijo P.: Guía Mujeres. Las oportunidades de la edad. Edita Ministerio de Sanidad y Política Social. Secretaría General de Política Social y Consumo. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). 2010(22/06/2022)

Actividad docente

docente de la escuela municipal de formación. participación en cursos, congresos y reuniones de sociedades científicas y otra asociaciones, siempre en el campo de personas mayores.

(*) La información publicada está sujeta a la corrección de las erratas que se puedan detectar