Publicaciones relevantes
• “FILTER Experiment. LONGITUDINAL ANALYSES”. FEHRL TECHNICAL REPORT 2001/1. Publicación del FEHRL, Bruselas 2001. • Artículo “Estimación simplificada del valor de la deflexión en firmes flexibles y semiflexibles” publicado en la revista “Ingeniería Civil” en el número 108 de Octubre, Noviembre y Diciembre de 1997. • Artículo “Estimación simplificada de la vida de los firmes flexibles y semiflexibles antes y después de un refuerzo” publicado en la revista “Ingeniería Civil” en el número 109 de Enero, Febrero y Marzo de 1998. • Artículo “Proyecto FILTER. Correlaciones entre índices longitudinales de regularidad superficial”, publicado en la revista “Ingeniería Civil” en el número 122 de abril, mayo y junio de 2001. • Artículo “Experimento internacional para la armonización de medidas de regularidad superficial. Proyecto EVEN y FILTER” publicado en la revista “Rutas” en el número 85 de julio y agosto de 2001. • Artículo “Resultados sobre la regularidad longitudinal obtenidos en el experimento FILTER” publicado en la revista “Rutas” en el número 95 de marzo y abril de 2003. • Artículo “First International Seminar on Pavement Surface Characteristics” publicado en la revista Routes/Roads en el número 318 de abril de 2003. • Artículo “Seminario Internacional sobre Características Superficiales de los Pavimentos de Carreteras” publicado en la revista “Rutas” en el número 97 de julio y agosto del 2003. • Artículo “Evolución de la Resistencia al Deslizamiento Transversal y de la Regularidad del Firme en Tramos de la Zona de Madrid” publicado en la revista “Rutas” en el número 104 de septiembre y octubre de 2004. • Artículo “Resumen de la Primera Reunión del C.T. 4.2 de la AIPCR sobre Interacción Carretera/Vehículo” publicado en la revista “Rutas” en el número 104 de septiembre y octubre de 2004. • Artículo “La Participación del Centro de Estudios de Carreteras del CEDEX en Proyectos Europeos de I+D” publicado en la revista “Ingeniería Civil” en el número 136 de octubre, noviembre y diciembre de 2004. • Artículo “Revisión del modelo de fricción en el proyecto HERMES” publicado en la revista “Ingeniería Civil” en el número 143 de julio, agosto y septiembre de 2006.
Actividad docente
Profesora de la Asignatura de Caminos en la Universidad Alfonso X el Sabio (2003-2004). • Curso de formación de encargados de obra urbana en la ETS de Ingenieros de C.C. y P. Madrid, febrero de 2000. • Curso de formación de jefes obra civil en la ETS de Ingenieros de C.C. y P. Madrid, febrero de 2000. • Curso de formación de encargados de laboratorio de obra en la ETS de Ingenieros de C.C. y P. Madrid, febrero de 2000. • Curso de formación de la oposición de promoción interna (grupo C a B) del CEDEX. Madrid, febrero de 2000. (BOE 20/10/99). • Curso CEDEX - AECI para países del Sureste asiático “International Course on Technology and Maintenance of Road Pavements”. Madrid, 19-30 de noviembre de 2001. o Tema: “Surface Characteristics Surveying”. • Curso INTEVIA – CEDEX. “Control de Calidad en Fabricación, Puesta en Obra y Recepción. Ensayos de Campo. Madrid del 25 al 29 de noviembre de 2002. o “Control de Producto Terminado”. o Características Superficiales de la Unidad Terminada. Conceptos Teóricos, Especificaciones y Normativa”. o “Medida de la Textura Superficial con el Método de la Mancha de Arena y del Rozamiento Transversal con el Péndulo TRL”. o “Medida de la Regularidad Superficial de un Pavimento con la Regla de Tres Metros, Estática o Rodante”. o “Medida con Dipstick. Determinación del IRI”. • “Curso Selectivo de acceso a la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de OO.AA. del Ministerio de Fomento. Turno de Promoción Interna. Módulo Específico del CEDEX”. Madrid 24 de abril de 2003. o Tema 12: “Estudio, experimentación e investigación en materia de carreteras. II: Auscultación de firmes y seguridad vial”. • “Curso Selectivo de acceso a la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de OO.AA. del Ministerio de Fomento. Turno de Promoción Interna. Módulo Específico del CEDEX”. Madrid 22 de mayo de 2003. o Tema 12: “Estudio, experimentación e investigación en materia de carreteras. II: Auscultación de firmes y seguridad vial”. • “Curso teórico de formación para la oposición de promoción interna de la Escala de Auxiliares Técnicos del CEDEX”. Madrid, 12 de julio de 2003: o Tema 12: “Las carreteras en España. Organización y competencias. Tipos de carreteras”. • Clases en la Universidad Alfonso X El Sabio. Asignatura de Caminos y Aeropuertos. Curso Académico 2002/03. Villanueva de la Cañada. Madrid. 2002/03. o Seguridad Vial. o Conservación de carreteras. o Sistemas de Gestión de firmes. • “Curso Selectivo de acceso a la Escala de Auxiliares Técnicos del CEDEX. Madrid 19 febrero de 2004. o “Estudio, experimentación e investigación en materia de carreteras. II: Auscultación de firmes y seguridad vial”. • “Curso Selectivo de acceso a la Escala de Técnicos Titulados Medios de OO.AA. del Ministerio de Fomento. Módulo Específico del CEDEX. Madrid, 25 de marzo de 2004. o “Estudio, experimentación e investigación en materia de carreteras. II: Auscultación de firmes y seguridad vial”. • “Curso Selectivo de Acceso a la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de OO.AA. del Ministerio de Fomento. Módulo Específico del CEDEX”. Madrid 29 de abril de 2004. o “Estudio, experimentación e investigación en materia de carreteras. II: Auscultación de firmes y seguridad vial”. • “Curso teórico de formación para la oposición de promoción interna de la Escala de Auxiliares Técnicos del CEDEX”. Madrid, 17 de mayo de 2004: o Tema 12: “Las carreteras en España. Organización y competencias. Tipos de carreteras”. • Curso COEX (Conservación y Explotación de Carreteras). Módulo 7 sobre Inspección, Auscultación y Conservación de Firmes. Ministerio de Fomento, Madrid, del 15 al 19 de noviembre de 2004. o 7.2. Inspección General de Firmes. o 7.3. Catálogo de Deterioros de Firmes Flexibles. o 7.7 – 7.8. Prácticas de Inspección Visual. • “Curso Selectivo de acceso a la Escala de Auxiliares Técnicos del CEDEX. Madrid 20 de enero de 2005. o “Estudio, experimentación e investigación en materia de carreteras. II: Auscultación de firmes y seguridad vial”. • “Curso Selectivo de acceso a la Escala de Técnicos Titulados Medios de OO.AA. del Ministerio de Fomento. Módulo Específico del CEDEX. Madrid, 7 de marzo de 2005. o “Estudio, experimentación e investigación en materia de carreteras. II: Auscultación de firmes y seguridad vial”. • Curso COEX (Conservación y Explotación de Carreteras). Módulo 7 sobre Inspección, Auscultación y Conservación de Firmes. Ministerio de Fomento, Madrid, del 18 al 22 de abril de 2005. o 7.2. Inspección General de Firmes. o 7.3. Catálogo de Deterioros de Firmes Flexibles. o 7.7 – 7.8. Prácticas de Inspección Visual. • “Curso Selectivo de acceso a la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de OO.AA. del Ministerio de Fomento. Módulo Específico del CEDEX. Madrid, 9 de mayo de 2005. o “Estudio, experimentación e investigación en materia de carreteras. II: Auscultación de firmes y seguridad vial”. • “Gestión de la Conservación de Firmes”. Barcelona, 19 de mayo de 2005. o La implantación de los Sistemas de Gestión de firmes. Beneficios y aspectos prácticos. • Curso INTEVIA – CEDEX. “Control de Calidad en Fabricación, Puesta en Obra y Recepción. Ensayos de Campo. Madrid del 23 al 25 de mayo de 2005. o Características Superficiales de la Unidad Terminada. Conceptos Teóricos, Especificaciones y Normativa”. o “Medida de la Textura Superficial con el Método de la Mancha de Arena y del Rozamiento Transversal con el Péndulo TRL”. o “Medida de la Regularidad Superficial de un Pavimento con la Regla de Tres Metros, Estática o Rodante”. o “Medida con Dipstick. Determinación del IRI”. • Curso Selectivo de acceso al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Módulo IV. “Infraestructuras Públicas, Obras y Normativa”. o Tema de “Auscultación de Firmes”. Madrid, a 21 de septiembre de 2005. • Curso COEX (Conservación y Explotación de Carreteras). Módulo 7 sobre Inspección, Auscultación y Conservación de Firmes. Ministerio de Fomento, Madrid, del 19 al 23 de noviembre de 2005. o 7.2. Inspección General de Firmes. o 7.3. Catálogo de Deterioros de Firmes Flexibles. o 7.7 – 7.8. Prácticas de Inspección Visual. • Curso COEX (Conservación y Explotación de Carreteras). Módulo 7 sobre Inspección, Auscultación y Conservación de Firmes. Ministerio de Fomento, Madrid, del 8 al 12 de mayo de 2006. o 7.2. Inspección General de Firmes o 7.3. Catálogo de Deterioros de Firmes Flexibles. o 7.7 – 7.8. Prácticas de Inspección Visual. • Curso Selectivo de acceso al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Módulo IV. “Infraestructuras Públicas, Obras y Normativa”. o Tema de “Auscultación de Firmes”. Madrid, a 21 de septiembre de 2006. • Curso COEX (Conservación y Explotación de Carreteras). Módulo 7 sobre Inspección, Auscultación y Conservación de Firmes. Ministerio de Fomento, Madrid, del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2006. o 7.2. Inspección General de Firmes. o 7.3. Catálogo de Deterioros de Firmes Flexibles. o 7.7 – 7.8. Prácticas de Inspección Visual. • Curso COEX (Conservación y Explotación de Carreteras). Módulo 7 sobre Inspección, Auscultación y Conservación de Firmes. Ministerio de Fomento, Madrid, del 7 al 11 de mayo de 2007. o 7.2. Inspección General de Firmes. o 7.3. Catálogo de Deterioros de Firmes Flexibles. o 7.7 – 7.8. Prácticas de Inspección Visual. • Curso de Evaluación y Control de la Contaminación Acústica. Laboratorio de acústica aplicada a la ingeniería civil. Departamento de física aplicad, E.T.S de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Castilla la Mancha, Ciudad Real del 14 al 17 de mayo de 2007. o Actividades de I+D+i sobre ruido de rodadura en el CEDEX. • Curso Selectivo de acceso al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Módulo IV. “Infraestructuras Públicas, Obras y Normativa”. o Tema de “Auscultación de Firmes”. Madrid, a 19 de julio de 2007.
(*) La información publicada está sujeta a la corrección de las erratas que se puedan detectar